ISBN | none |
AUTOR(A) | Henares Cuéllar (Ignacio) Y Rafael López Guzmán |
FECHA | none |
TAMAÑO DEL ARCHIVO | 8,76 MB |
Se puede clasificar el Mudéjar Sevillano en base a diferentes criterios pero los más lógico es hacerlo en función del uso del edificio: arquitectura mudéjar religiosa (las iglesias bajomedievales) y la arquitectura mudéjar palaciega al servicio de reyes y nobles.
Arquitectura mudéjar de Aragón. Algunas de las principales características del arte mudéjar aragonés es que las paredes interiores de las construcciones no suelen tener adornos de yeso, sino que éstas, habitualmente, están pintadas. Además, la decoración exterior es de ladrillo y mucho más compleja.